Las organizaciones necesitan personas que conozcan el actual modelo de digitalización para obtener el mejor talento pero también para adecuarlo al negocio.
Este programa no solo te proporcionará conceptos relacionados con la gestión del talento en la era digital sino que aprenderás técnicas y estrategias de negocio. Los antiguos departamentos de Recursos Humanos están dejando atrás el modelo clásico de contratación para formar parte de la estrategia de negocio de la empresa. Las personas son lo más importante y las nuevas generaciones demandan que las empresas se adapten a la nueva realidad. Podrás liderar los cambios en las empresas y conseguir de estas un mejor lugar para desarrollar el talento.
¿Quién suele apuntarse a este curso?
Generalmente personas que han estudiado carreras relacionadas con los Recursos Humanos y quieran completar su formación. También para personas que actualmente están trabajando en departamentos de gestión de personas pero necesitan incorporar nuevas estrategias relacionadas con la transformación digital de las empresas.
¿Cuánto dura?
Para que te hagas una idea, si dedicas entre 15 y 20 minutos al día de lunes a viernes, tardarías aproximadamente 5 meses en completarlo. No obstante, tienes hasta 12 meses el curso abierto a tu disposición.
Tener el curso abierto 12 meses no solo te da más flexibilidad para organizar tu horario, también podrás beneficiarte de las actualizaciones que el equipo irá añadiendo.
¿Cuánto cuesta?
Los 12 meses de acceso al curso, con el soporte online de Digital for Talent, más todos los recursos asociados, son 540€ (540U$D). Sin embargo, esta promoción es exclusiva para becas por lo que el precio total es de 147€ (147U$D).
Además el precio del curso es totalmente reembolsable dentro de los primeros 15 días después del comienzo.
Nuestro valor
El curso no quiere ser uno más dentro de una academia online sino que tiene vocación de seguimiento integral al alumno. Los cursos solo se realizan para promociones limitadas de 100 alumnos, por lo tanto, te sentirás parte de una comunidad de personas que tienen los mismos intereses que tú y que irán, aproximadamente, al mismo ritmo de aprendizaje. Así podrás compartir tus dudas de una manera más eficiente y transformar el autoaprendizaje en un aprendizaje colaborativo.
Recuerda que el curso está avalado por profesionales líderes de empresas que se toman muy en serio la transformación digital en la gestión de las personas. Compartirán sus experiencias y conocimientos lo que hace que el curso tenga una parte práctica y con aplicación real que otros no tienen.
Certificado de superación
Sin coste adicional alguno y superando todas las pruebas de evaluación te enviaremos el certificado en PDF.
Sellado y firmado por Digital for Talent y el instructor del curso.
Contenido del programa
Aquí puedes investigar el contenido íntegro del curso y además podrás ver algunas clases que tenemos en abierto. Queremos que antes de inscribirte puedas comprobar la calidad y profundidad de los contenidos.
- El nuevo ecosistema
- Cambios sociales derivados de la tecnología
- Adopción tecnológica: Evolución exponencial
- ENTREVISTA: El impacto de la digitalización en la empresa y el empleo (8:47)
- Visión sistémica del individuo en el ecosistema
- LA DIVERSIDAD GENERACIONAL (Clase abierta) (9:41)
- Cómo abordar la diversidad en la organización
- Generación Y frente al consumo
- Generación Z frente al consumo
- Generación Y frente al empleo
- Generación Z frente al empleo
- ¿Cómo ser más empleable?: La flexibilidad de los empleados
- ¿QUÉ ES UN MODELO DE NEGOCIO? BUSINESS MODEL CANVAS (Clase abierta) (9:14)
- Modelos de negocio tradicionales
- Modelos de negocio disruptivos: La plataformización
- Modelos de negocio: Contenidos y publicidad
- Modelos de negocio: Freemium
- Otros modelos de negocio
- ¿Qué es la cultura organizacional?
- El peso de la cultura en la transformación
- Tipos de cultura empresarial
- Generar una cultura de cambio constante
- LEAN CHANGE MANAGEMENT (Clase abierta) (12:04)
- Reflexiones prácticas: ¿Cómo abordar un cambio en un modelo Lean?
- ¿Qué es un modelo organizativo?
- Evolución de la conciencia humana y de las organizaciones
- Tendencias organizativas: Organización TEAL
- Recuperando los clásicos: Modelo mixto de Kotter
- Reflexiones prácticas sobre el diseño organizativo
- Modelos de liderazgo tradicionales
- ¿Existe verdaderamente el líder digital?
- El nuevo líder y sus características
- Liderazgo transformacional
- Liderazgo agile
- Reflexiones prácticas: Cómo abordar un nuevo liderazgo en la organización
- Nuevas formas de gestionar personas con éxito
- Metodologías ágiles y la concepción del proyecto
- Metodologías ágiles y su aplicabilidad a la gestión de personas
- Metodologías ágiles: Despliegue
- Reflexión práctica: Procesos de innovación vs Business as usual
- La importancia de la innovación en el ámbito de la gestión de personas
- La influencia del espacio en nuestro comportamiento
- Espacios abiertos vs dispersión: Encontrando el equilibrio
- La importancia de la autonomía del profesional en los nuevos entornos: Teletrabajo y flexibilidad
- Repercusiones de no adaptar la infraestructura al nuevo profesional y al nuevo líder: Absentismo e índice de rotación
- Empleado omnicanal
- Comunicación omnidireccional
- Nuevos canales y nuevos mensajes
- Comunicación interna como palanca de cambio
- La cocreación como parte de la comunicación interna
- Formación vs Aprendizaje
- Formación omnicanal
- Formación como palanca de transformación
- Comunidades de aprendizaje
- Entornos personales de aprendizaje: Autoaprendizaje
- Modelo 70/20/10
- Horizontalizar la organización a través de la cocreación con los diferentes niveles
- Identificación de buddies y embajadores digitales
- Refleción práctica: La puesta en marcha de un programa de mentores digitales
- Recursos humanos y los datos
- ¿Qué es un KPI? El NPS del empleado
- ¿Qué es el clima organizacional?
- Medir el clima en tiempo real
- Cuadro de mando
- Nuevas generaciones, ¿qué demandan de las organizaciones?
- Nuevas organizaciones, ¿qué demandan de los profesionales?
- Caducidad temprana de las funciones y tareas
- La semilla del cambio en el profesional
- Experiencia de cliente y experiencia de empleado
- ¿En qué consiste el viaje del empleado? (Momentos de la verdad)
- ¿En qué consiste el viaje del empleado? (Puntos de contacto)
- Arquetipos organizativos
- VoE (Voz del empleado)
- ¿Qué es la atracción del talento?
- Reflexiones previas sobre la inversión en atracción
- Mapa de empatía
- El funnel de talento: Herramienta de soporte
- Soportes y canales digitales
- Métricas de atracción
- Marca de empleador: Alineada con los valores corporativos
- ¿QUÉ ES UNA EVP? (Clase abierta) (11:07)
- Cómo crear una EVP en un proceso de cocreación
- Conceptualizar una comunidad de talento
- Embajadores de marca: Talento interno ¿Lo premiamos?
- CANDIDATE PERSONA (Clase abierta) (9:42)
- Dilo de nuestro empleado
- Territorios de contenido (Emociones)
- Programática aplicada a employer branding
- Reflexiones prácticas de todo el proceso
- Reclutamiento y selección de personal
- Cómo captar talento: Mejores prácticas
- Cómo mejorar la experiencia del candidato
- Métricas vinculadas a la captación de talento
- Cómo la tecnología influye en el proceso de selección
- Reflexión práctica: Agile recruiting
- Onboarding: Procedimiento detallado y cerrado
- Onboarding: Implicación de otras áreas y medición de resultados
- Onboarding: La experiencia del primer día
- Onboarding: Buddy y/o mentor
- Reflexiones práctica de todo el proceso: Enamorar al profesional
- La formación como arma estratégica
- ¿Qué es un plan de formación?
- Detección de necesidades formativas
- Proceso completo de la conceptualización del plan
- El despliegue y la omnicanalidad
- Innovación en la formación
- Entendiendo la retribución fija y variable
- Modelos de compensación flexible
- Retribución asociada al desempeño
- ¿Qué es el salario emocional?
- Tipos de desvinculación
- Entrevista de salida: Mejores prácticas
- Vincular atracción de talento con desvinculación
- Comunidad de exprofesionales
- ¿Qué es People Analytics?
- Modelos estadísticos al servicio de las decisiones
- Aplicabilidad real en el ámbito de los RRHH
- ¿Qué es una DATA-DRIVEN Company? La importancia del dato
- La cultura y la importancia del lenguaje del dato
- ¿Qué es un cuado de mando de RRHH?
- Herramientas en el mercado: PowerBI, Tableau, Clickview
- ¿Qué es un chatbot?
- La eficiencia de su uso y su impacto en la productividad
- Herramientas en el mercado: Watson IBM, ...
- Machine Learning: Su encuadre en el BigData
- ML aplicado a RRHH - Introducción
- ML aplicado a RRHH - Clasificación
- ML aplicado a RRHH - Regresión
- ML aplicado a RRHH - Clusterización